Blefaritis

La blefaritis en una condición muy común que consiste en la inflamación del reborde de los párpados, donde nacen las pestañas. Existen diferentes tipos de blefaritis, pero en general todas se manifiestan con síntomas similares.

Los pacientes con blefaritis se suelen quejar de escozor, picor, ojos rojos, orzuelos y chalaziones frecuentes, y legañeo matutino.

Los síntomas de la blefaritis son debidos a un sobrecrecimiento bacteriano y/o a una disfunción en las glándulas de Meibomio de los párpados, que son esenciales en la formación de la película lagrimal.

La blefaritis se considera una condición crónica, por lo que no existe una cura fácil y rápida. Sin embargo, un tratamiento adecuado puede controlarla eficazmente y proporcionar un gran alivio de los síntomas del paciente.

En caso de existir una causa subyacente, como por ejemplo el acné rosácea, el tratamiento irá dirigido al proceso causal.

Tratamiento de la blefaritis

párpado con blefaritis
Descamación típica alrededor de las pestañas en un paciente con blefaritis

Existen diferentes líneas de tratamiento para la blefaritis:

La higiene de los párpados, los ungüentos antibióticos y antiinflamatorios y los tratamientos orales.

La higiene palpebral diaria ha demostrado ser el mejor tratamiento para la gran mayoría de pacientes con blefaritis.

Idealmente debe realizarse dos veces al día (mañana y noche), especialmente a nivel de la raíz de las pestañas.

Existen numerosos preparados comerciales que constan de toallitas diseñadas específicamente para el tratamiento de la blefaritis.

Cómo quitar la blefaritis con la limpieza palpebral

Estas toallitas van preparadas con un jabón suave especialmente diseñado para este problema. Una alternativa a estos productos es usar jabón de bebé rebajado a la mitad con agua y sobre un paño suave. La higiene palpebral diaria, realizada de forma diariamente puede proporcionar un control eficaz y duradero de los síntomas de la blefaritis a medio plazo.

La higiene palpebral también se realiza hoy en día en la consulta del oftalmólogo. Mediante el uso de dispositivos como el BlephEx, se puede limpiar muy eficazmente el borde de los párpados, destaponando las glándulas de Meibomio obturadas y con una mejoría sintomática inmediata por parte del paciente.

En ocasiones está indicada la aplicación de ungüentos antibióticos (con ó sin cortisona) durante períodos cortos de tiempo si se considera que existe un sobrecrecimiento bacteriano.

El tratamiento con doxiciclina oral (antibiótico) puede ser muy eficaz en ciertos tipos de blefaritis. No por sus propiedades antibióticas sino por sus propiedades moduladoras de la glándulas de Meibomio.

Los suplementos nutricionales con antioxidantes, vitaminas y ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6 cada vez tienen un papel más demostrado en el tratamiento de la blefaritis, ya que pueden mejorar en funcionamiento de las glándulas de Meibomio.

En ocasiones, la obstrucción de las glándulas de Meibonio produce un nódulo en el párpado conocido como chalazión. A continuación, te explicamos sus causas y tratamientos.

Chalazión

Chalazion de gran tamaño en párpado superior izquierdo
Chalazion de gran tamaño en párpado superior izquierdo

El chalazión es un nódulo que se forma en los párpados debido a la obstrucción de los conductos de las glándulas sebáceas (glándulas de meibomio) que se encuentran en el margen palpebral.

Cuando el conducto de alguna de estas glándulas se obstruye, la secreción grasa se acumula y el cuerpo reacciona con un proceso inflamatorio que rodea la glándula.

El síntoma principal del chalazión es la presencia de un nódulo en el párpado. Puede ser doloroso inicialmente y provocar un hinchazón generalizado de todo el párpado.

La edad de presentación más común es la adolescencia, debido a los cambios hormonales propios de esta etapa. El embarazo también puede dar lugar a la aparición de chalacions. Otros factores de riesgo son:

Tratamiento del Chalazion

Aproximadamente un 25% de los casos de chalazion desaparecen sin tratamiento alguno. Sin embargo en muchas ocasiones el chalazion se cronifica y requiere algún tipo de tratamiento.

Call Now Button