Blefaroplastia inferior: ¿Vía Conjuntival o vía externa?

blefaroplastia-inferior-via-conjuntival-o-via-externa

La blefaroplastia inferior, también conocida como cirugía de párpados, es un tratamiento para eliminar las bolsas de los párpados inferiores y los surcos de las ojeras. Con esta sencilla operación, el paciente obtiene un resultado natural y duradero con el que recupera un aspecto más joven.

Un tratamiento para cada paciente

Generalmente, los pacientes que optan por una blefaroplastia inferior para rejuvenecer su aspecto son mujeres y hombres mayores de 30 años que presentan alguno de los siguientes problemas:

  • Bolsas grasas: Aunque aparecen con el tiempo, no siempre son signos de la edad. Algunas personas presentan bolsas en los ojos desde su juventud como herencia genética.
  • Laxitud el párpado: Con el paso del tiempo, los tendones de sujeción de los párpados se dan de sí y el párpado aparece excesivamente laxo.
  • Laxitud y arrugas en la piel de los párpados. Más finas o más profundas, llegando a simular verdaderos pliegues.

La cirugía de las bolsas de los párpados es un procedimiento sencillo para el paciente pero requiere una técnica muy precisa, por lo que debe individualizarse y escoger el método más preciso y adecuado para cada paciente en función de sus características particulares. Y es aquí donde el cirujano debe aconsejas optar por blefaroplastia por vía conjuntival o por vía externa.

 

Diferencias entre vía conjuntival o vía externa

Algunos pacientes que acuden a mi consulta tienen cierta confusión acerca de las diferentes técnicas para la blefaroplastia inferior y cuál de ellas es mejor.

  • La vía transconjuntival es la que eliminar las bolsas de grasas en los párpados inferiores a través de la cara interna del párpado. No necesita sutura y la cicatriz desaparece a los pocos días. Este método es viable cuando el párpado inferior presenta exceso de grasa, pero no para el exceso de piel.
  • La vía externa elimina las bolsas de grasas a través de una incisión por debajo de las pestañas. En este procedimiento, se levanta la piel y se localizan las bolsas en los ojos que se desean eliminar. La sutura se realiza con diminutos puntos sueltos que se caen solos. Este método puede tratar tanto exceso de grasa como de piel.

La vía conjuntival, o transconjuntival, es la técnica menos invasiva, más segura y con menos complicaciones para eliminar la bolsas de grasa de los ojos. La razón principal es que el acceso a las bolsas grasas por vía conjuntival es más directo y menos traumático para el párpado, ya que podemos acceder a ellas sin tener que tocar el músculo orbicular, que es la estructura que da soporte al párpado.

Representación esquemática de la blefaroplastia inferior transconjutnival
Representación esquemática de la blefaroplastia inferior transconjutnival

Sin embargo, tenemos que entender que por vía conjuntival sólo pueden tratarse las bolsas, de forma que si además el paciente tiene laxitud importante en el párpado o arrugas en la piel, deberá realizarse alguna otra técnica de forma adicional. Entre éstas pueden  incluirse técnicas de refuerzo del párpado como la cantopexia o la suspensión orbicular, o técnicas para mejorar la piel como peelings, láser o tensado quirúrgico de la piel. Por lo tanto, en algunos casos, aunque tratemos las bolsas por vía transconjuntival, es posible que realicemos también una incisión debajo de las pestañas para mejorar la piel. En cualquier caso, las cicatrices del párpado inferior, realizadas justo debajo de las pestañas, suelen ser totalmente invisibles en muy poco tiempo.

 

Caso práctico

Pongamos algún ejemplo para poder entenderlo mejor. Un paciente de 35 años que tenga únicamente bolsas, con adecuada sujeción del párpado y sin arrugas significativas, puede realizarse una cirugía sólo por vía conjuntival sin ningún corte en la piel.

Por otro lado, un paciente más mayor que además de las bolsas tenga una laxitud importante del párpado y en la piel, puede necesitar una cirugía en la que en abordaje sea conjuntival para las bolsas y externo para tensar la piel. En resumen y desde mi punto de vista, es importante realizar siempre tratar las bolsas por vía conjuntival por mayor seguridad y menor invasividad, pero teniendo en cuenta que algunos casos pueden requerir adicionalmente alguna otra técnica para la mejora de la piel y de la laxitud palpebral.

En ambos casos, la intervención se realiza con anestesia local y tiene carácter ambulatorio, por lo que el paciente puede regresar a su casa en el mismo día y apenas necesitará unas horas de postoperatorio, con síntomas muy leves. A cambio, una mirada más joven y más limpia, y que no modifica en absoluto la esencia de su rostro.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button