La cirugía estética está rodeada de mitos y leyendas. Es muy importante que antes de someternos a una cirugía tengamos información veraz, clara, sencilla y certera de todo lo que rodea a la misma. En el caso de la blefaroplastia debe ocurre lo mismo. Es fundamental para el paciente que conozca todos los aspectos importantes que rodean a la cirugía. Toda información es poca en estos casos, lo importante es conocer todos los detalles para que posteriormente no haya sorpresas.
¿Existe la Blefaroplastia sin cirugía?
Párpados caídos, bolsas o surcos de ojeras son problemas estéticos que sufre una gran parte de la población en algún momento de la vida. Por ello, existen multitud de cosméticos que prometen arreglarlo sin necesidad de cirugía. La auténtica realidad es que tan sólo la cirugía puede arreglar algunos de estos problemas.
La blefaroplastia es una intervención quirúrgica por definición, por lo que la “blefaroplastia sin cirugía” no existe. La mayoría de promesas en estos términos se deben a estrategias comerciales que buscan hacer más atractiva la intervención minimizando su importancia.
Otros medios usan este término para referirse a un peeling de la piel de los párpados inferiores con un ácido o con láser. Ésta es una técnica que también realiza el Dr. José Nieto y va encaminada a mejorar la textura y las arrugas finas del párpado inferior y que se usa sola o en combinación con una blefaroplastia. También se ha denominado ‘blefaroplastia química’. Pero en ningún caso debe confundirse con la blefaroplastia quirúrgica.