¿Cuáles son las causas de una parálisis facial?

Las causas de una parálisis facial o parálisis de Bell se presenta en una pérdida total o parcial del movimiento muscular voluntario en una parte de la cara. No se conoce aún la causa exacta de la parálisis facial, aunque se cree que es el resultado de la inflamación del nervio que controla los músculos o por una reacción a una infección Viral. Cuando eso ocurre, resulta imposible cerrar el ojo, levantar una ceja, o sonreír, y suelen producirse alteraciones en el habla.

La parálisis facial puede producirse a cualquier edad y es un problema temporal. Como norma general, los síntomas comienzan a mejorar al cabo de unas semanas y la recuperación completa en unos 5 o 6 meses. Es poco frecuente que se tenga este problema de por vida o que vuelva a aparecer la parálisis.

Síntomas de la parálisis facial

Los síntomas que se producen en la parálisis facial se presentan al instante y pueden ser de diferentes tipos.

  • Pérdida de la movilidad o parálisis total en un lado del rostro
  • Dificultad para realizar expresiones faciales, como sonreír o guiñar un ojo.
  • Dolor en la mandíbula o en la parte trasera de la oreja del lado afectado
  • Dolor de cabeza o migrañas
  • Pérdida parcial del sentido del gusto
  • Pérdida lagrimal y salival
  • Babeo temporal
  • Sensibilidad al ruido en la parte afectada

La parálisis se establece en pocas horas y puede empeorar en algunas ocasiones durante las siguientes 24 o 48 horas. En casos poco usuales se produce en ambos lados de la cara.

causas de una parálisis facial

¿Qué complicaciones que pueden presentarse?

Aunque normalmente suele haber una recuperación total después de sufrir una parálisis facial, pueden existir casos más graves en las que pueden producirse daños irreversibles en el nervio facial, ceguera parcial o total del ojo afectado a causa de una sequedad excesiva al no poder cerrar el ojo, o un crecimiento anormal de las fibras nerviosas ocasionada por la contracción involuntaria de algunos músculos faciales.

¿Qué tratamiento existe?

No existe un tratamiento único para la parálisis facial, pero tu médico o especialista puede recetarte medicamentos para ayudar a acelerar la recuperación.

También puede curarse mediante la fisioterapia facial. El terapéuta te enseñará a masajear y ejercitar los músculos de la cara para recuperar el movimiento y evitar que vuelva a ocurrir una parálisis.

Depende de la causa de la lesión y del tiempo de evolución del paciente, existe la posibilidad de realizarse una reconstrucción quirúrgica, como la cirugía plástica para corregir problemas del nervio facial permanentes.

Esperamos que hayas entendido las causas de una parálisis facial. Si deseas obtener más información sobre posibles problemas oculares, recomendamos que visites nuestro Blog de Blefaroplastia.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button