La semana pasada tuvo lugar el congreso anual de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria (SECPOO). La ciudad de Salamanca acogió mas de 400 asistentes, de los cuales su mayoría eran oftalmólogos, tanto residentes en formación como reconocidos especialistas en Cirugía Oculoplástica del panorama nacional e internacional. A lo largo de los tres días del congreso se trataron los temas de más actualidad en nuestra especialidad. Entre ellos, la cirugía estética palpebral (blefaroplastia), la cirugía funcional de los párpados y la cirugía de la órbita. En lo que se refiere a la blefaroplastia, se expusieron diferentes técnicas de blefaroplastia inferior, de las cuales la más comentada fue la cirugía de recolocación de las bolsas grasas, técnica que el Dr.Nieto lleva realizando desde hace años. Esta técnica consigue eliminar, sin necesidad de cicatrices, las bolsas y los surcos de las ojeras en un solo procedimiento. Resultaron muy interesantes también las charas acerca de la rehabilitación de pacientes con parálisis facial. Disponemos de una multitud de técnicas quirúrgicas que pueden hacer que estos pacientes puedan tener una vida mejor, mejorando su estética, su funcionalidad y protegiendo su salud ocular. El Dr.Nieto participó como invitado con una charla acerca de la cirugía del párpado caído (ptosis palpebral). En ella repasó las técnicas actuales y dio numerosos consejos a los cirujanos en formación para conseguir mejores resultados con sus pacientes. La SECPOO agrupa a oftalmólogos especialistas en cirugía oculoplástica de nuestro país, una especialidad joven de la oftalmología y con gran futuro.
Transposición de grasa en la blefaroplastia inferior
La cirugía estética de párpado inferior, conocida como blefaroplastia inferior, suele tener el objetivo de eliminar las antiestéticas bolsas de grasa de debajo los ojos