(Actualización 18/04/16) Con frecuencia, recibimos casos de pacientes que, desafortunadamente, han sufrido complicaciones con una blefaroplastia. Las complicaciones pueden ser sólo estéticas, o pueden tener, también, una repercusión funcional. Es decir, que es posible que, en caso de una cirugía mal realizada, el párpado no sea capaz de cumplir su función de protección ocular. En este último caso, suelen aparecer síntomas de sequedad ocular a causa de que el ojo se encuentre más expuesto y peor lubricado. Las complicaciones pueden tener corrección sencilla en algunos casos, como unas ligeras asimetrías. En estas situaciones, es posible que baste una una simple corrección con anestesia local para mitigar el problema. Sin embargo, y por desgracia, es más frecuente que el paciente que nos consulte haya tenido un problema más serio. El tipo de paciente que más frecuentemente nos consulta tras una blefaroplastia mal realizada en otro centro es el que ha sufrido una retracción del párpado inferior.
Esto significa que el párpado ha descendido como consecuencia de la cirugía, de manera que se muestra más la “parte blanca” (esclera) del ojo debajo del iris. Además de tratarse de algo antiestético, provoca molestias oculares por sequedad ocular. En casos más graves, la retracción puede llegar a provocar, incluso, un ectropión; el párpado inferior se separa del ojo. La retracción del párpado inferior puede ser provocada por varios mecanismos, pero el más frecuente es el exceso de resección de piel en el párpado inferior. Esto es así porque, si falta piel, el párpado baja automáticamente. En otros casos, puede ocurrir a causa de un daño provocado sobre el músculo orbicular y el septo orbitario, o por la excesiva resección de grasa en el párpado.
Otras complicaciones de una blefaroplastia mal realizada
Otras complicaciones posibles son las del párpado superior. La más frecuente es la excesiva resección de tejido, ya sea grasa o piel. Si se retira demasiada piel, el paciente puede tener problemas para cerrar los ojos adecuadamente. Si, por el contrario, ha sido la grasa la que ha sido tratada en exceso, esto dejará al paciente un surco profundo que puede no ser de su agrado, sobre todo, si nunca antes lo había tenido. La mayoría de las complicaciones de la blefaroplastia son tratables. Esto no significa que pueda deshacerse lo hecho previamente y volver al estado original, pero, en muchos casos, pueden mitigarse los efectos de una blefaroplastia mal realizada. En casos de retracción del párpado inferior, especialmente, podemos corregir la posición del párpado en la gran mayoría de casos, aunque algunos de ellos puedan requerir cirugías laboriosas. Debemos tener en cuenta que, cuando la complicación que se presenta es grave, la corrección suele ser más difícil que la cirugía previa que ocasionó el problema. En una blefaroplastia, las complicaciones deben prevenirse, escogiendo la técnica adecuada para cada paciente y realizándola de forma correcta.
3 comentarios
Buenas noches:
Me gustaría consultar mi caso, el de una blefaroplastia hecha en el párpado inferior y cuyos resultados no fueron buenos. Tras unos años de la cirugía el párpado inferior aparece con una zona en depresión, hundida. Ahora el problema no es la bolsa, es todo lo contrario. Me gustaría saber si hay una intervención que se pueda hacer en la zona de forma que mejore y no se note tanto dicho hundimiento. Ahora el aspecto no es tanto de cansancio como lo era con la bolsa y sí de envejecimiento.
Gracias.
Un saludo.
María
Hola,
Desde que me practicaron la blesfaroplastia me llora mucho el ojo izquierdo y creo saber por qué. Creo me han quitado más piel ya que ne he dado cuenta que no cierro bien mi ojo. Hay alguna solución para esto?
Solicito información de precios