Menú
El ectropion y el entropión son malposiciones del margen palpebral en las que éste rota hacia afuera (Ectropion) o hacia adentro (Entropion). Las consecuencias de estas malposiciones son (además de las cosméticas): irritación de la superficie ocular, lagrimeo y enrojecimiento ocular. Como resultado final la córnea puede acabar dañándose seriamente como consecuencia de úlceras e infecciones.
La causa más frecuente es un debilitamiento de los músculos y tejidos que sostienen el párpado como consecuencia del envejecimiento. También la parálisis facial, independientemente de la edad, produce flacidez de las estructuras de sostén de los párpados. Finalmente, la cicatrización secundaria a traumatismos, quemaduras o inflamaciones crónicas en la piel o en la conjuntiva ejerce tracción del margen hacia afuera (Ectropion) o hacia adentro (Entropion), respectivamente.
El tratamiento es quirúrgico y consiste básicamente en reforzar las estructuras debilitadas y/o sustituir los tejidos cicatrizados por tejidos sanos. . En la mayoría de casos es suficiente con reforzar los tendones que soportan los párpados. Ello se realiza con cirugías mínimamente invasivas que generalmente no dejan cicatriz visible. En los casos cicatriciales debemos además resecar el tejido cicatricial y sustituirlo por tejido sano, empleando para ello injertos del propio paciente, como piel o mucosa, según el caso.
El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.
Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017
Instituto Oftalmológico Gabriel Simón. Avenida del Valle 30, Madrid 28003