El color de nuestros ojos

Los ojos son una de las armas más fuertes para conocer a las personas. Además de ofrecernos la apariencia de la realidad, extraen nuestros más profundos pensamientos y sensaciones. Son el espejo del alma, el elemento más delatante de nuestro ser. Dichas características hacen de nuestros ojos algo único, algo que es el centro de atención cuando conversamos con los demás. De entre sus múltiples rasgos, el color es el más valorado por los demás.

La coloración de nuestros ojos es más importante de lo que muchas personas creen. La verdad, consigue crear núcleos de confianza, tranquilidad o, por lo contrario, de duda y agresividad. Según un estudio realizado por la Universidad Charles de Praga, el color de los ojos influye en nuestra forma de percibir a los demás. De los resultados obtenidos, los investigadores destacan que las personas con ojos marrones (ya sean hombres o mujeres) son percibidas como más confiables que las personas con ojos azules. Aunque en el estudio se avaluaron más variables, las conclusiones han hecho del color algo que despierta curiosidad.

Yendo más allá, el color de nuestros ojos no solo puede ser azul o marrón. Algunas personas, aunque sean una pequeña minoría, pueden desarrollar una coloración ocular de lo más extraña. De entre ellas, destacan los cinco tonos más sorprendentes:

  1. Ámbar: originado por la predominancia de lipocromo en el iris, el tono amarillo puede encontrarse en personas de diferentes países europeos o en algunas zonas territoriales de Asia. El color ámbar es poco habitual, y la disciplina médica aun no ha encontrado una explicación ante el fenómeno.
  2. Violeta: el tono violeta se compone de una mezcla de rojos y reflejos azules, que combinados generan un color azulado muy intenso. Es habitual en personas que padecen albinismo, pero en algunos casos no tiene porqué ser así.
  3. Negro: indígenas americanos o personas de ascendencia africana son los más propensos a tener los ojos negros. En estos casos, nos es sumamente difícil diferenciar el iris de la pupila, algo que puede ser producido por uno efecto visual o por aniridia, una enfermedad que provoca casi la total ausencia del iris. Solo un 1% de la población mundial tiene los ojos negros.
  4. Rojo: el rojo es el color menos frecuente de los mencionados y se da particularmente en personas albinas. Cuando el iris carece de melanina, los rayos solares lo atraviesan y reflejan la hemoglobina de los vasos sanguíneos retinianos. El resultado de ello es este característico color rojo, algo que puede desarrollar fotofobia o enfermedades oculares.
  5. Verde: aunque la mayoría de nosotros conozcamos alguien de ojos verdes, solo el 2% de la población mundial posee esta tonalidad. Su concentración es más frecuente en países del norte de Europa, como Islandia, y en el seno de algunos grupos éticos de Asia.
Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button