Los ojos son capaces de mostrar con transparencia nuestros pensamientos, nuestro carácter y nuestras emociones a los seres que nos rodean. Sin ni si quiera desearlo, encierran infinidad de sentimientos. Los ojos son el vivo espejo de nuestra alma y la parte del rostro que más belleza desprende. De este modo, debemos presentar especial atención a su cuidado, manteniéndolos siempre resguardados de posibles riesgos exteriores.
El área ocular es la más sensible del rostro, la zona más expuesta a agentes degradantes. En invierno, cuando el ambiente suele ser más seco, las infecciones en los ojos aumentan, siendo aun más graves en aquellas personas que padecen afecciones oftalmológicas preexistentes.
Es frecuente que con el frío y el viento los ojos puedan llorar, Muchos pacientes refieren lagrimeo cuando se exponen al viento frío en la calle. Ésto se produce por que el ojo, en estas condiciones, fabrica más lagrima para proteger la superficie ocular de la agresión externa que respresenta el frio y el viento. En personas con problemas de obstrucción del conducto lagrimal, el lagrimeo se acentúa en la época de invierno. Puede ser útil el usar gafas de sol, ya que nos protege en buena medida del viento y sol, y si los ojos están más protegidos, fabricarán menos lágrima.
Por otro lado, los pacientes que sufren de sequedad ocular, pueden encontrar que sus síntomas empeoran en invierno, principalmente en interiores. Esto es debido al uso de la calefacción en invierno. El ambiente seco y el calor que provocan hacen que la lágrima se evapore más rápidamente de la superficie ocular, por lo que el ojo se resiente. En estas situaciones es recomendable el uso frecuente de colirios de lágrimas artificiales de hialuronato, que lubrican nuestra superficie ocular, protegiéndola. Estos colirios pueden usarse con la frecuencia que el paciente estime, ya que no pueden en ningún caso causar daño ocular por frecuente que sea su uso.
Por último, recordar el uso de gafas de sol aunque sea invierno, y, sobretodo, el protegerse con gafas adecuadas y crema solar cuando realicemos actividades en la nieve.