El uso de hialuronidasa para corregir las complicaciones del ácido hialurónico

aplicacion de hialuronidasa

(Actualización) El ácido hialurónico es una de las sustancias estético-médicas más empleadas en los últimos tiempos por parte de los tratamientos no quirúrgicos alternativos para la mejora de determinadas problemáticas, sean de salud o estéticas.

Normalmente se incluyen en tratamiento que implican el relleno de alguna dolencia causada por el desgaste de los años como puede ser en piel y articulaciones, por ejemplo.

La hialuronidasa en estética

El rejuvenecimiento facial es una de las muestras más claras en el sector salud para el uso en tratamientos y diagnósticos en multitud de casos. A estos cabe añadirle que diversas preparaciones diseñadas para cualquier parte del rostro (o del cuerpo) y difieren en su densidad y su reticulación.

Para entendernos, las preparaciones son de unas determinadas características como bien puede ser las preparaciones más densas se usan para localizaciones profundas como el aumento de pómulos, mientras que las menos densas se emplearían para corrección de arrugas superficiales.

Problemas del ácido hialurónico en la zona periocular

El ácido hialurónico es una sustancia altamente hidrofílica y viscosa que aporta todos los componentes que las problemáticas estéticas y saludables requieren.

Con esta afirmación se refiere a que, tiene una gran capacidad de captar agua.  Pero no todo es tan beneficioso, hay que cuidar el tratamiento y el tipo de ácido que se emplea puesto que ciertos ácidos en localizaciones demasiado superficiales pueden aparecer edemas no deseados y muy antiestéticos.

El éxito y garantía de los resultados de cada tratamiento depende de la correcta selección  y aplicación del producto para cada zona y paciente, puesto que variará según las características de cada caso.

A continuación  os mostramos un ejemplo de los tipos de tratamiento que se pueden encontrar en el sector de la  sobre el ácido hialurónico.

El tratamiento de la zona periocular con ácido hialurónico se ha popularizado en los últimos tiempos, ya que se pueden conseguir muy buenos resultados en el tratamiento de surcos de ojeras y bolsas incipientes que no son candidatas a cirugía.

INCONVENIENTE PRINCIPAL: La aplicación de ácido hialurónico en esta zona es compleja y muy dependiente de la técnica de inyección. El producto debe aplicarse  con cuidado y con una precisión profunda, siendo la parte inferior del músculo orbicular (y no subcutáneo) como el lugar perfecto para realizar dicha intervención.

No obstante, existe la posibilidad de que surjan complicaciones derivadas de tratamientos mal realizados sobre esta zona. Estos casos acostumbran a ser  en que los pacientes acusan una anomalía en la zona tratada y se presenta edema, o también conocido como retención de agua tras la aplicación del producto.

Puede presentarse poco después de la inyección o meses después de la misma. El aspecto es el de tener bolsas, pero a la exploración meticulosa uno se da cuenta de que no se trata de las típicas bolsas grasas sino que estamos ante una retención de fluido bajo la piel.

Hialuronidasa

La hialuronidasa, como solución

Afortunadamente existe una solución para estos casos: La Hialuronidasa. Ésta consta en la degradación del hialuronato, también conocido como la parte aquosa (hidófila) del tratamiento, y que elimina el líquido retenido en la zona tratada y que en 24-48 horas se dispone de su efecto.

La hialuronidasa es la única solución para este tipo de casos, ya que el ácido hialurónico retenido en estas zonas puede tener una larguísima duración e incluso una complicada y difícil eliminación si no se aplica este tipo de alternativa.

El ácido hialurónico es una sustancia segura, que difícilmente puede tener complicaciones, pero que puede degradarse de forma rápida y sencilla si aparecen efectos no deseados.

Si por otro lado, piensas que esta alternativa no es suficiente y tienes los párpados hinchados o caídos, quizás la solución más óptima para ti sea la operación de párpados o Blefaroplastia.

En ese caso, te recomendamos que leas el siguiente post: Qué es la Blefaroplastia

2 comentarios

  1. Buenos días, el día de ayer me inyectaron hialuronidasa en los labios para restar el efecto del AH, sin embargo mis labios están muy hinchados.. Quisiera saber que tiempo tarda para irse la hinchazón.. Gracias

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button