Recientemente hemos conocido los resultados de un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que sin duda ha sorprendido a más de uno y también a nosotros. A priori el estudio parece serio y correctamente realizado, aunque no se puede decir que sea un estudio de una gran metodología científica. Han participado 995 mujeres que han probado 14 cremas anti-arrugas disponibles en el mercado durante el plazo de 1 mes. Analizando los resultados, por un lado destacar que sólo 2 de las 14 cremas han conseguido un efecto real en cuanto a reducción de arrugas, por lo que se puede decir que, en general, y como todos sospechábamos, estas cremas prometen más de lo que consiguen. Parece también que algunos de los principios activos que se usan como reclamo comercial, como el retinol, la coenzima Q10 o el colágeno, en realidad no se encuentran en concentración suficiente en las cremas para conseguir un efecto notable. ¿Pero qué es lo más llamativo de este estudio? Pues el hecho de que la crema que ha sido valorada con mayor efecto antiarrugas ha sido la crema más barata, concretamente la Crema de dia Q10 de Lidl, con un precio de 3 euros. Según las mujeres que las han testado, sólo ésta , y la Eucerin Hyaluron Filler tienen alguna propiedad antiarrugas real. Por otro lado, decir que aunque la eficacia antiarrugas no haya sido la anunciada en la gran mayoría de cremas, las mujeres siguen apreciando muchas de ellas por otros efectos más subjetivos como la textura o la sensación sobre la piel.
Transposición de grasa en la blefaroplastia inferior
La cirugía estética de párpado inferior, conocida como blefaroplastia inferior, suele tener el objetivo de eliminar las antiestéticas bolsas de grasa de debajo los ojos