A menudo me preguntan pacientes acerca de la posibilidad de inyectar grasa propia sobre la zona de las ojeras para tratar surcos o para disimular las bolsas. Hay que tener en cuenta que en la zona periocular, tenemos una piel muy delgada y apenas hay tejido celular subcutáneo. Eso significa que los tejidos son finos, y no hay un gran sustrato donde inyectar esa grasa que queremos. Por lo tanto, inyectar grasa sobre las ojeras es, en la mayoría de pacientes, un tratamiento muy delicado ya que la probabilidad de que aparezcan irregularidades o nódulos es alta. Esto es especialmente cierto en los pacientes de piel más delgada. Es importante recordar que cuando aparecen irregularidades tras un tratamiento con grasa, el único tratamiento para solucionarlo es la cirugía.
La grasa más adecuada para rellenar los surcos de las ojeras es la propia grasa de las bolsas. Estamos hablando de la grasa orbitaria, y esto no tiene nada que ver con el tratamiento con lipofilling en el cual se realiza una liposucción y la grasa obtenida se inyecta en otra zona. La grasa orbitaria, que forma las bolsas, podemos moverla para rellenar los surcos de las ojeras al realizar una blefaroplastia inferior por via conjuntival. Esta grasa se integra perfectamente ya que es propia de esta zona y todo momento va a mantener su aporte vascular.
Por lo tanto, desaconsejo, en general, la inyección de grasa sobra la zona de las ojeras. En casos en los que haya bolsas, ese mismo tejido graso sí puede movilizarse para mejorar surcos mediante una blefaroplastia inferior. En casos en los que predomina el surco y no hay bolsa, recomiendo el relleno de los surcos con blefaroplastia inferior, ya que es muy moldeable, seguro, y reversible. Además, el ácido hialurónico en esta zona es muy duradero , no hay que repetir los tratamientos con frecuencia.
El tratamiento con Nanofat
Caso distinto es el tratamiento con Nanofat, que si nos gusta realizar. En este caso, no estamos inyectando realmente grasa, si no solamente la porción estromal de la grasa que contiene células madre y que se utiliza como tratamiento regenerador, no como relleno. Este es un tratamiento adecuado para mejorar la calidad de la piel y la coloración oscura en ojeras.
También me comentan con frecuencia los pacientes que han tenido problemas con una blefaroplastia previa, en los que se ha retirado demasiada grasa y se ven los ojos hundidos. Como decía antes, la grasa orbitaria es única, y no puede reemplazarse con inyecciones de grasa de otro sitio una vez se ha retirado mediante cirugía. Las resecciones excesivas de grasa en los párpados deberían evitarse, ya que tienen poca solución después. Aconsejamos generalmente la redistribución o recolocación de grasa durante la blefaroplastia inferior en la mayoría de los pacientes.
Un comentario
Quisiera saber precio consulta para un relleno de ojeras