La operación del párpado caído

La operación de párpados caídos puede ayudar a recuperar la estética de la mirada y la autoestima de los pacientes que tratamos.
El párpado caído o ptosis palpebral es una alteración estética y visual que se da por el descenso del párpado superior que provoca que el párpado cubra el ojo más de lo habitual. Con el párpado caído, la distancia entre el párpado y la pupila del ojo se reduce y puede llegar a dificultar la visión. Este problema se puede corregir con una cirugía de párpados.

 

Operación párpados caídos

El principal objetivo de una operación de párpados caídos es reforzar el músculo elevador del párpado para que éste vuelva a ejercer su función natural y permita al paciente poder abrir el ojo, o los ojos, de manera normal. En muchas ocasiones, esta cirugía se realiza conjuntamente con una blefaroplastia para eliminar el exceso de piel en los párpados superiores. La blefaroplastia superior corrige el exceso de piel y grasa en el párpado superior, pero el grado de apertura del párpado depende del músculo elevador del mismo. La única forma de corregir un párpado caído es actuando sobre ese músculo. Si el paciente presenta únicamente un descenso del párpado sin exceso de piel, la intervención más adecuada es la cirugía aislada del párpado caído, y en estos casos se puede realizar por via transconjuntival. Es decir, por la cara interna del párpado, sin cortes ni cicatrices en la piel.

El tratamiento del párpado caído es un tratamiento quirúrgico, y existen diferentes técnicas según el tipo de paciente y el grado de ptosis palpebral que presente. Para determinar la técnica más adecuada para cada paciente, se debe realizar un exhaustivo estudio previo para determinar cuál es la vía más indicada para su caso. Pero, en cualquier caso, la cirugía de párpados se realizará siempre de forma ambulatoria con anestesia local y sedación.

cómo levantar los párpados caídos

Las personas que, por el motivo que sea, presentan una caída del párpado tienen la opción de corregir este problema estético y visual con una cirugía de párpados. El tratamiento de la ptosis palpebral o párpado caído es quirúrgico y existen diferentes técnicas según el tipo de paciente y la problemática que presenta. En cualquier caso, la cirugía del párpado se realiza siempre de forma ambulatoria con anestesia local y sedación en adultos. En estas cirugías, el postoperatorio es muy similar al de una blefaroplastia superior, normalmente poco doloroso y de rápida recuperación.

operación de párpados caídos

¿Qué es la ptosis palpebral?

La ptosis palpebral es un descenso del párpado superior que provoca que éste cubra el ojo más de lo normal y la distancia entre el párpado y la pupila se reduzca. Esto puede provocar problemas de visión más o menos graves y dificultad para abrir los ojos con normalidad, lo cual suele causar fatiga al final del día. En los adultos, este problema suele aparecer de forma progresiva y la causa más frecuente es el descolgamiento del músculo elevador del párpado. En otros casos, puede ser un problema congénito y se detecta desde el nacimiento pero no suele ser hereditario ni suele estar asociada a ninguna otra patología.
El principal objetivo de una cirugía del párpado caído es reforzar el músculo elevador del párpado para que éste vuelva a ejercer su función natural y permita al paciente volver a abrir el ojo de manera normal. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para tratar una ptosis palpebral en función de la vía de abordaje: anterior, transconjuntival o suspensión frontal. Para elegir la técnica más adecuada, se debe realizar un exhaustivo estudio previo a la operación de párpados caídos.

¿Cómo es la pre-operación de párpados caídos?

Gran parte del éxito en el resultado de una intervención de cirugía estética viene dado por una cuidadosa planificación y un conocimiento profundo por parte del cirujano acerca de la problemática del paciente y el tratamiento a aplicar. En una cirugía de párpados es imprescindible un buen pre-operatorio para garantizar el resultado deseado.

Antes de realizar la cirugía, el o la paciente tiene una primera visita con el Dr. Nieto en la que se plantean las características de la anatomía, las opciones posibles y los objetivos a conseguir con la cirugía de párpados. Antes, el paciente rellena un breve cuestionario sobre su salud, problemas oculares o cirugías previas, para poder conocer con detalle los problemas médicos pre-existentes, así como la existencia de alergias medicamentosas y las medicaciones habituales del paciente.

¿Qué se hace en la primera visita?

En la misma visita se realiza un examen ocular completo para certificar la buena salud ocular del paciente. El Dr. Nieto es un experto oftalmólogo con formación en los mejores hospitales del país y del extranjero, por lo que tu salud ocular estará en buenas manos.
Es especialmente importante detectar problemas de ojo seco, que implican una poca producción de lágrima, ya que en estos casos se opta por realizar una cirugía de párpados más conservadora para no agravar el problema. Puedes ver aquí el antes y después de la cirugía de párpado caído.

¿Qué pasa si ya he sido operado de la vista?

Haber sido operado de los ojos con láser, de cataratas, de glaucoma, o de retina, no son un impedimento para someterse a una cirugía de párpados, pero sí es importante que estos problemas estén controlados y estabilizados previos a la cirugía.
Antes de la intervención, el paciente debe realizarse una analítica general con coagulación y un electrocardiograma, que debe traer el día de la intervención para entregarlos al anestesista. Solo en casos especiales, puede ser necesaria una visita previa con el anestesista.

Si crees que puedes necesitar una operación de párpados caídos, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button