¿La depilación acelera la caída de los párpados?

blefaroplastia-dr-jose-nieto

(Actualización) Muchos y diferentes rumores han surgido a lo largo de los años por lo que la depilación y la caída de las cejas se refieren. La afirmación que muchas mujeres creen sobre la depilación de las cejas, ya sea con cera, pinzas u otros métodos, se centra en que dicha provoca la caída de los párpados. Sin embargo, son otros los factores que pueden acelerar la caída de los mismos, incluso hasta llegar a perjudicar nuestro campo de visión. Bien,  esta afirmación no es del todo cierta puesto que una buena técnica de depilación no tiene porqué influir, ni para bien ni para mal, en la caída de los párpados.

Qué y cómo afecta la depilación a la caída de párpados

  Cuestiones y rasgos no controlables ni voluntarias por parte de cada persona, como la edad, la raza o aspectos hereditarios,  son factores que sí pueden propiciar la caída de los párpados. Para poneros un ejemplo, las personas de raza blanca son más propensas a perder el tono de piel. Debido a este suceso, es importante que se tomen medidas de prevención  tanto en la piel como en la zona más fina y delicada de  nuestro rostro: los ojos. La exposición solar es una actividad que debemos de tratar con mucho cuidado puesto que la excesiva muestra ante él, y sin protección, es algo que debemos evitar siempre.

Mantener el contorno de los ojos hidratado y bien cuidado es una buena medida de prevención para la caída de los párpados, pero no siempre es rápida y sencilla. Se debe de seguir unas pautas rutinarias y cotidianas que ayuden y nutran, día a día el rostro y evitar cualquier tipo de disfunción estético-ocular. No obstante, aunque depilarse con cualquier tipo de método no afecta en la caída de los párpados, si bien por otros motivos como pueden ser los genéticos  hacen que quienes lo padecen les cree algún otro problema adicional como puede ser las consecuencias en autoestima o en las propias fisiológicas.

La solución estético-ocular

  A pesar de las consecuencias psicológicas que pueda tener un párpado caído en el individuo, el fenómeno tiene solución: la blefaroplastia. Ésta última es la cirugía que busca la mejora cosmética del párpado caído, normalmente superior. La eliminación del exceso de piel de los párpados y despeje de éste, al mismo tiempo, permite el acceso de una mejora y amplificación en la mirada. Generalmente, los pacientes que más se someten a una blefaroplastia suelen ser mujeres y hombres a partir de los 35 años de edad.

Si contemplas solicitar la cirugía, es importante tener un buen estado de salud general y unas expectativas razonables. La cirugía va a mejorar nuestro aspecto, pero no provocará cambios drásticos en nuestro rostro y su efecto se limita al párpado superior. La blefaroplastia con el Dr. Nieto es una completa garantía de seguridad. Antes de someterte a la operación, el paciente discute con el doctor las características de su anatomía, las diferentes opciones posibles y los objetivos que éste desea conseguir. El Dr. Nieto controlará tu estado de salud general, así como querrá informarse de posibles problemas médicos existentes que puedan alterar el transcurso de la intervención.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button