Las bondades del lifting de cejas

Las cirugías relacionadas con la blefaroplastia no solo tienen que ver con la mejora de los párpados, otras partes de nuestra cara también tienen un peso significativo en la mirada. Estamos hablando de las cejas, esa área pilota que tenemos ubicada unos dos cm por encima del ojo que, además de ser funcional, es un elemento fundamental en la estética de la mirada.

La técnica del lifting de cejas

Se trata de una técnica que normalmente se utiliza de forma complementaria en aquellos pacientes que se someten a una blefaroplastia superior que tienen las cejas caídas. Y es que cuando el problema es severo, la blefaroplastia no bastará para despejar el párpado suficientemente. La mayoría de personas que demandan está combinación de tratamientos son mujeres de más de 40 años que buscan rejuvenecer el tercio superior de su cara.Por este motivo el Dr. José Nieto, especialista en conseguir miradas perfectas, utiliza también el recurso del lifting de cejas, también conocido como lifting frontal, en aquellos pacientes que tienen las cejas descendidas y las pretenden elevar. Esta cirugía endoscópica no solo consigue elevar las cejas, sino que además reduce las arrugas de la frente al estirar la piel.

El tratamiento consiste en elevar la frente y las cejas hasta una posición ideal. Esto se hace mediante la debilitación de los ligamentos y músculos que mantienen las cejas en su posición, algo que se consigue con 5 pequeñas incisiones de 1,5 cm en el cuerpo cabelludo, algo que no deja cicatriz. Con la ayuda de una pequeña cámara, de allí el nombre “endoscópido” se llega a las zonas indicadas. Tras ser debilitadas la frente y las cejas están libres para ser prefijarse a la zona deseada, algo que se consigue con dispositivos de fijación autoreabsorbibles o Tissucol, conocido como el pegamento biológico.

Aparte del lifting de cejas endoscópico el Dr. José Nieto tiene algunas alternativas para mejorar la colocación de las cejas. En ocasiones se puede realizar un lifting de una zona en concreto de la ceja, o aplicar una cejaplastia directa en aquellos pacientes que tienen parálisis facial.

Tras la intervención, el paciente tendrá algunas molestias la primera semana, algo que desaparecerá entonces para seguir con la recuperación total conseguida normalmente al cabo de un mes. Se trata de una técnica que ofrece resultados muy duraderos pero el paciente debe ser consciente que no detiene en proceso de envejecimiento, por lo que a partir de ese momento la piel puede volver a ceder a causa del proceso natural, pero no por recidiva.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button