¿Qué es un lifting de cejas?

El lifting de cejas endoscópico es la cirugía que busca elevar las cejas en aquellos pacientes que las tienen descendidas. Se conoce también como “lifting frontal”, ya que consigue estirar la frente, reduciendo sus arrugas, a la vez que eleva las cejas.
Frente a las técnicas clásicas de lifting frontal “abierto”, la técnica endoscópica tiene la ventaja de que se realiza a través de pequeñas incisiones en el cuero cabelludo, por lo que es mucho menos invasiva que otras técnicas más antiguas.

Dibujo de lifting de cejas

¿Quién es el candidato a un lifting de cejas endoscópico?

Muchos pacientes que nos consultan interesados en una blefaroplastia superior presentan algún grado de caída de las cejas. La mayoría de estos pacientes tendrán un resultado satisfactorio simplemente con una blefaroplastia, ya que presentan grados leves de caída de las cejas. Pero aquellos pacientes con grados moderados o severos necesitan un lifting de cejas ya que la blefaroplastia por sí sola no conseguirá despejar el párpado suficientemente.
Los candidatos más frecuentes son mujeres a partir de los 40 años que desean un rejuvenecimiento del tercio superior de la cara y que presentan un buen estado de salud general.

¿En qué consiste el lifting de cejas endoscópico?

Lifting de cejas La cirugía del lifting de cejas consiste en elevar frente y cejas a la posición deseada. Para ello debemos debilitar los ligamentos y músculos que mantienen las cejas en su posición.
El acceso se realiza a través de 5 pequeñas incisiones de 1.5 cm en el cuero cabelludo, por lo que son invisibles. A través de ellas se accede por vía subcutánea mediante una pequeña cámara (endoscopio) y la ayuda de un instrumento a los ligamentos suspensores de las cejas y a los músculos depresores de las cejas. Una vez debilitados, la frente y cejas están ahora libres y pueden prefijarse a la altura deseada. Esto se puede realizar de diferentes maneras dependiendo del caso, pero fundamentalmente usamos dispositivos de fijación autoreabsorbibles o Tissucol (pegamento biológico).

Es frecuente realizar una blefaroplastia superior conjuntamente con el lifting de cejas, pero en estos casos la blefaroplastia siempre es más conservadora. Si es necesario, también puede realizarse una blefaroplastia inferior en el mismo acto quirúrgico.

Otras técnicas de elevación de las cejas

En ocasiones por las características del paciente optamos por otro tipo de técnica para elevar las cejas. Por ejemplo, en casos en los que sólo la cola de la ceja está descendida podemos optar por realizar un lifting sólo de esa parte de la ceja, realizando sólo dos incisiones en el cuero cabelludo.
En los pacientes de edad más avanzada o aquellos con parálisis facial solemos optar por la elevación de la ceja por vía externa (cejaplastia directa). Esta técnica se realiza mediante una incisión justo encima de los folículos pilosos de la ceja, por lo que bien realizada suele ser imperceptible en pocas semanas.

Previo al lifting de cejas tendrás una primera visita con el Dr. Nieto en la que discutiréis las características de tu anatomía, las opciones posibles y los objetivos a conseguir. Esta visita dura entre 30 y 45 minutos. Antes de la visita te pediremos que rellenes un breve cuestionario sobre tu salud, problemas oculares o cirugías previas. Es importante para nosotros conocer acerca de problemas médicos pre-existentes, así como la existencia de alergias medicamentosas y las medicaciones habituales del paciente.
En la misma visita realizaremos un examen ocular completo para cerciorarnos de tu buena salud ocular. El Dr. Nieto es un experto oftalmólogo con formación en los mejores hospitales del país y del extranjero, por lo que tu salud ocular está en buenas manos. Es especialmente importante detectar problemas de ojo seco (poca producción de lágrima), ya que en estos casos tendemos a realizar cirugías más conservadoras para no agravar este problema. Haber sido operado de los ojos con láser, de cataratas, de glaucoma, o de retina, no son un impedimento para someterse a esta cirugía, pero si es importante que estos problemas estén controlados y estabilizados previos a la cirugía.
Previo a la intervención debes realizarte una analítica general con coagulación y un electrocardiograma, que debes traer el dia de la intervención para entregarlos al anestesista.

Debes acudir a la clínica acompañado y unos 30 minutos antes de su cirugía llevando consigo la documentación necesaria según te hayamos indicado, así como las pruebas preoperatorias. Una vez en quirófano, el equipo de enfermeras se encargará de hacer que estés cómodo y relajado, y posteriormente el anestesista se presentará, comprobará tus constantes, y dará el visto bueno para iniciar la intervención.
Realizamos esta cirugía con anestesia local y sedación. Los medicamentos empleados en las sedaciones hoy en día se eliminan muy rápido del organismo, por lo que la recuperación es muy rápida y sin “resaca”.
La cirugía se realiza siempre de forma ambulatoria, sin ingreso.
La cirugía suele durar unos 90 minutos, pero si se realiza conjuntamente con una blefaroplastia superior y/o inferior la duración puede ser de hasta 2-3 horas. En cualquier caso, gracias a la sedación y la anestesia, es una cirugía indolora.
Tras finalizar la cirugía permanecerás alrededor de una hora en observación mientras te aplicamos frío y antiinflamatorios para frenar el proceso inflamatorio inicial.

Durante el post-operatorio de un lifting de cejas suelen aparecer molestias y tirantez sobre todo a nivel de las sienes. Estos síntomas mejoran con antiinflamatorios y ceden durante la primera semana habitualmente. Por lo demás, la recuperación es rápida. Cuando la cirugía se realiza de forma aislada no suelen aparecer morados, pero si aparece un poco de hinchazón en la zona. A la semana la recuperación no es completa, pero la mayoría de pacientes no tienen problema para reiniciar sus actividades ‘sociales’ en este punto.
Durante los primeros días es importante no realizar esfuerzo físico vigoroso para evitar posibles sangrados y acortar la recuperación. Recomendamos la aplicación frecuente de frío durante los 2-3 primeros días, anti-inflamatorios por vía oral y una pomada antibiótica sobre las incisiones.
La primera revisión se realiza al día siguiente de la intervención, cuando el Dr. Nieto te retirará el vendaje de la frente. Ante cualquier problema o duda que pudiese surgir los siguientes días, siempre tendrás contacto directo con él. Las grapas que se utilizan para cerrar las incisiones se retiran a los 10 días. La recuperación suele ser completa al mes de la intervención, en ocasiones la recuperación completa puede demorarse un poco más.
Los resultados de un lifting de cejas son duraderos, pero es importante entender que esta cirugía no detiene el proceso de envejecimiento.

El lifting de cejas endoscópico es una cirugía de efectos duraderos y que no suele repetirse. Con los años la tensión inicial de la cirugía disminuye, pero incluso cuando eso sucede el paciente sigue viéndose bien. Si pasado el tiempo el efecto beneficioso de la cirugía disminuye, pueden hacerse tratamientos complementarios como la toxina botulínica.

Otros usuarios interesados en Lifting de cejas han consultado:
Call Now Button