Los piercings en el área ocular perjudican nuestros ojos

pterigion

La colocación de piercings alrededor del rostro es, actualmente, muy frecuente entre la población, siendo una práctica alimentada por cuestiones de moda. Aunque muchas personas interpreten la perforación como un símbolo de personalización e individualización, pasan habitualmente por alto las complicaciones que puede ocasionar en su salud. Es recomendable informarse de los riesgos que pueden ocasionar, sobre todo aquellos piercings colocados en el área ocular.

Los piercings más frecuentes son los que se colocan alrededor del área ocular, así como los piercings orales. Las perforaciones que se realizan en las cejas y párpados pueden provocar lesiones graves en los ojos, además de condicionar la función de las lentes de contacto o de las propias gafas, afectando así la integridad de nuestra visión. La zona que rodea nuestros ojos es especialmente fina y sensible, una parte peligrosa para estar sujeta a manipulaciones de cualquier tipo.

En ocasiones, los piercings suelen colocarse donde se alojan los músculos simptacomiméticos, aquellos encargados de dirigir muchos de nuestros movimientos faciales como, por ejemplo, las expresiones que delatan nuestras reacciones ante infinidad de hechos. Los distintos riesgos asociados alertan a las personas, siendo de gran importancia no colocar piercings en esta zona del rostro.

En el caso de portadores de gafas, las perforaciones en cejas o párpados producen una constante fricción con la montura de las mismas, llegando a sobrecargar el ojo y producir irritaciones en la zona del piercing. Además, aumentan el riesgo de lesiones o heridas oculares en caso de traumatismos, tanto por golpes como por caídas.

Por otro lado, los pendientes en el párpado ponen en peligro permanente al ojo, siendo frecuente generar rechazo por parte del mismo, hecho que se aprecia con hinchazón o amoratamiento de la zona. Asimismo, en función del tamaño del piercing pueden producirse rozaduras con las lentes de contacto o las gafas, causando infecciones en los ojos. Cuando se trata de pendientes en el puente de la nariz, a la altura de las pupilas, la pieza interfiere constantemente con la montura de las gafas. De este modo, te obligas a ti mismo a llevar lentes de contacto la mayor parte del tiempo, algo que puede dañar tus ojos y tu visión.

El piercing, sobretodo en el rostro, es una práctica surgida en la antigüedad que ha ido ganando popularidad con el paso de los años, especialmente entre la población adolescente y en jóvenes adultos de las sociedades industrializadas. El sentido de la práctica recae en demandas estéticas y, además, puede suponer un deseo personal de mejora de la propia imagen en ciertas ocasiones. Aun y tener un componente estético deseado por muchas personas, el piercing ocular puede afectar la salud de tus ojos y perjudicar la integridad de tu visión.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button