Nanofat: Tratamiento regenerador para las ojeras oscuras

La técnica Nanofat consiste en la extracción de grasa propia del paciente mediante una pequeña liposucción en el área umbilical y su filtrado para obtener únicamente la porción estromal del tejido adiposo, para su infiltración en la zona deseada. 

Qué es Nanofat:

Es un tratamiento regenerador con células madre obtenidas de la porción estromal del tejido adiposo.

Simplificando, podemos considerar que el tejido adiposo contiene dos tipos de células, las células grasas o adipocitos, y las células estromales, entre las cuales figuran células madre. Estas células madre de la porción estromal tienen una gran capacidad regeneradora de los tejidos.

Dada la fácil accesibilidad al tejido adiposo y su alta concentración en células madre, es el donante ideal para la obtención de este preparado regenerador.

El tratamiento con Nanofat sobre las ojeras no es un relleno con grasa propia, ya que los adipocitos son eliminados en el proceso de filtrado. Por lo tanto, también está exento de los riesgos conocidos del lipofilling en esta zona, principalmente la aparición de bultos o irregularidades.

Para quien está indicado este tratamiento de ojeras oscuras:

Los candidatos son principalmente aquellas personas que presentan un envejecimiento de la zona de las ojeras, especialmente si presentan pigmentación en la zona.

Son pacientes que no son candidatos a una blefaroplastia inferior ya que no tienen exceso de grasa, si no que presentan fundamentalmente ojeras.

En ocasiones puede realizarse conjuntamente con una blefaroplastia inferior. El tratamiento es aplicable también en toda la región facial, en el escote ,o en el tratamiento de cicatrices antiestéticas.

¿Cómo se realiza el tratamiento Nanofat?

nanofat
nanofat, preparación de grasa extraida

Dado que el volumen de grasa necesario para realizar el tratamiento Nanofat es pequeño (unos 10cc), se necesita una liposucción mínima y se puede realizar bajo anestesia local sin necesidad de quirófano.

Las molestias en la zona son mínimas. Una vez extraído el tejido graso, se filtra, en un proceso de dura pocos minutos, y se prepara en jeringas con agujas muy finas ya que el producto resultante es líquido y muy fácilmente manejable.

Post-operatorio: La zona tratada presentará cierta inflamación, sobre todo durante 1 semana, pero es maquillable desde el primer momento y siempre es menor que el de una blefaroplastia.

El paciente podrá llevar una vida normal. Los efectos definitivos del tratamiento aparecerán con el paso de semanas e incluso meses, ya que la integración y diferenciación de las células madre no es inmediata.

Call Now Button