¿Qué es un peeling facial químico?

El peeling es un tratamiento poco invasivo que empleamos para rejuvenecer la piel y cuya finalidad es la corrección de arrugas finas, pigmentaciones y otras irregularidades causadas por el envejecimiento.

Peeling químico

El peeling químico se puede realizar con diferentes productos en función del tipo de piel y el tipo de peeling deseado; lo más empleado es el ácido tricloroacético.

No todo el mundo es candidato a un peeling químico. La selección adecuada del paciente es fundamental para asegurar un alto índice de satisfacción.

Aplicaciones en el área periocular

Un peeling químico puede aplicarse en toda la cara, pero es especialmente útil como complemento a una blefaroplastia inferior. Muchos pacientes que consultan por una blefaroplastia inferior presentan, además de bolsas, arrugas y descolgamiento de la piel de los párpados inferiores. El peeling facial es muy útil en estos casos para tensar la piel después de eliminar las bolsas grasas.

Aquellos pacientes que sólo tienen arrugas en los párpados inferiores, sin bolsas, pueden tratarse sólo con el peeling (blefaroplastia química).

Antes de realizar un peeling es recomendable tratar la piel durante 2-3 semanas con sustancias como el ácido glicólico, que eliminan capas de células muertas de la piel y así conseguimos una mejor penetración del ácido tricloroacético que aplicaremos durante el peeling.

En caso de antecedente de herpes facial realizaremos un tratamiento profiláctico con antivíricos por vía oral.

Los peelings químicos pueden aplicarse en la consulta aunque también puede hacerse en quirófano si se realiza conjuntamente con una blefaroplastia. Es un procedimiento de unos 30 minutos de duración. El ácido tricloroacético se aplica en las diferentes áreas y posteriormente se neutraliza con suero fisiológico frío. Para que no resulte doloroso aplicamos cremas anestésicas previamente, y en los peelings más extensos podemos realizar bloqueos nerviosos con anestésico local.

Un peeling químico medio es muy similar a una quemadura solar. Los primeros días la piel estará enrojecida y en los siguientes días se formarán pequeñas costras que caerán en aproximadamente 5 a 7 días, dando paso a una nueva capa de piel con mejor textura, más tensa y más uniforme en coloración. Pasada esta fase inicial se puede aplicar maquillaje sobre la zona para disimular en enrojecimiento, que cada vez será menor. Es muy importante protegerse del sol las semanas posteriores para evitar hiperpigmentaciones.

Otros usuarios interesados en Peelings faciales han consultado:
Call Now Button