La blefaroplastia es una de las cirugías faciales menos invasivas y con mejores resultados para los pacientes. Además de rejuvenecer la mirada con un aspecto claramente natural y sin cicatriz, también responde a un tratamiento quirúrgico rápido e indoloro. Sin duda alguna, cuando hablamos de blefaroplastia, el postoperatorio es una de las principales ventajas que encuentra el paciente frente a otras cirugías estéticas.
¿Cuáles son las ventajas del postoperatorio de la cirugía de párpados?
La mayoría de los pacientes que quiere realizarse un tratamiento estético facial se siente frenado por las posibles molestias que pueda sufrir durante postoperatorio; sin embargo, la recuperación de la blefaroplastia no es como otros tratamientos y, pese a tratarse de una zona tan sensible y expuesta como son los párpados, el postoperatorio presenta las siguientes ventajas para el paciente:
- Postoperatorio indoloro: el paciente nunca sentirá dolor después de una blefaroplastia. Si puede sentir ciertas molestias, tanto en la zona afectada, como cierta conjuntivitis o sequedad en los ojos (debido a las medidas complementarias que se toman para su protección después de la exposición de la córnea a la luz del quirófano), pero nunca dolor.
- Sin cicatriz. La blefaroplastia inferior no necesita suturas ni apósitos, por lo que no existe cicatriz y la recuperación es inmediata. En algunos casos de blefaroplastia posterior, por su parte, se coloca una fina sutura que es retirada a los pocos días de la intervención. La cicatriz de esta sutura queda oculta detrás del pliegue de los párpados, de modo que siempre resulta invisible a simple vista.
- Rápidos resultados. Los resultados definitivos de la blefaroplastia son visibles prácticamente desde el primer momento, por lo que a los pocos días después de la cirugía de párpados el paciente puede comprobar su nuevo aspecto y reincorporarse con normalidad a su vida habitual.
Como en cualquier otra intervención seguir cuidadosamente las indicaciones del cirujano plástico minimiza el riesgo de complicaciones.
¿Cuándo saldré del hospital?
Aunque muchos paciente saben que el postoperatorio de blefaroplastia es rápido y sin apenas molestias, existen ciertos miedos sobre cómo será el primer día después de una cirugía de párpados.
La cirugía de párpados es una intervención ambulatoria, que se realiza bajo anestesia local y con sedación suave. La operación dura menos de una hora y el paciente puede regresar a su casa ese mismo día con unos finos esparadrapos cubriendo las heridas y con hielo para reducir la inflamación. También puede aplicarse pomada ocular para hidratar y proteger la zona, lo que puede emborronar parcialmente la visión, pero en ningún momento impide que el paciente pueda ver sin problemas ni obliga a depender de ayuda para moverse o caminar.
¿Cómo serán los primeros días?
Durante los dos primeros días de postoperatorio de la cirugía de párpados o blefaroplastia, el paciente presentará cierta hinchazón en los párpados y cierta tensión en torno a los ojos. Para tratar ambos síntomas, suele recomendarse tanto medicación oral como la aplicación de frío.
El hielo es fundamental para aumentar la vasoconstricción que provoca el frío y disminuir el edema. La hinchazón de los párpados también viene acompañada de pequeños moratones, cuya intensidad depende de la edad del paciente.
Los morados se pueden extender hasta dos semanas y para tratarlos conviene aplicar hielo y crema con vitamina K. Una vez que se retiren los puntos pasada la primera semana, el paciente puede maquillarse para disimular los tonos morados o amarillos que aún pueda presentar en torno a los párpados, pero debe evitarse el uso de maquillaje en los ojos hasta al menos pasadas dos semanas desde la intervención.
El uso de máscara de pestañas se permite solamente a partir de la tercera semana. Respecto al picor y a la sequedad ocular, es suficiente con aplicar colirio que lubrique y proteja la córnea, así como lavar el ojo con suero.
Durante los primeros días, esta sensación es natural y propia después de la intervención oculoplástica y no responde a una infección.
Otras recomendaciones que conviene seguir durante los primeros días para acelerar el proceso de recuperación de una blefaroplastia son:
- Evitar ambientes caldeados que producen sequedad en el ojo.
- Ducharse con agua templada en lugar de caliente y sin mojarse la cabeza para no humedecer los esparadrapos.
- Procurar dormir en posición horizontal y boca arriba para evitar la irritación de la zona y que se levanten los puntos de sutura. Antes de dormir conviene aplicarse pomada y al levantarse, si se siente sequedad, lavarse el ojo con suero y aplicar colirio o hielo.
- Usar gafas de sol que protejan los ojos del sol. También ayudan a disimular los esparadrapos y los cardenales.
- Evitar la práctica deportiva de alta intensidad hasta pasados los primeros 20-30 días.
En cualquier caso, aunque estas medidas ayudan a disminuir las molestias y a acortar el período de recuperación de la cirugía de párpados, la duración del postoperatorio de blefaroplastia dependerá de cada paciente y de sus tensiones arteriales y de la vascularización de la zona, así como de la medicación que habitualmente tome.
Puedes ver aquí algunos casos intervenidos por el Dr. Nieto en los que podrás ver los resultados conseguidos: Blefaroplastia antes y después
¿Cuándo podré hacer vida normal?
La recuperación del postoperatorio de la blefaroplastia es rápida, y rara vez deja consecuencias negativas o presenta dolores o molestias fuera de lo comentado en este artículo. El postoperatorio de blefaroplastia es compatible con la vida normal del paciente.
A pesar de poder presentar una visión parcialmente borrosa al principio, es posible leer y trabajar con el ordenador sin problemas. Para conducir, se debe esperar a que la visión esté totalmente recuperada y ya no se vea borrosa.
Respecto a la reincorporación al trabajo se recomienda que sea a partir de la primera semana de la intervención. En cualquier caso, la mayoría de los pacientes se han reincorporado plenamente a su rutina habitual en un plazo de 2 o 3 semanas.
Para ese momento, el paciente también puede contemplar claramente cuáles son los resultados de la intervención. En menos de un mes, los pacientes pueden disfrutar de un rostro rejuvenecido y con resultados naturales que mejoran en gran medida su calidad de vida.
Si quiere más información sobre las ventajas de la blefaroplastia puede consultarnos en nuestra clínica de Madrid y Barcelona, donde le atenderemos sin compromiso.
Otros artículos sobre blefaroplastia que también pueden interesarte:
Cómo saber si necesito una cirugía de párpados superior
Contraindicaciones de la blefaroplastia
Cómo maquillarse tras una blefaroplastia