Preguntas frecuentes sobre blefaroplastia

Los ojos son una de las partes más delatantes del cuerpo humano. Muestran con transparencia nuestros pensamientos, nuestro carácter y encierran infinidad de sentimientos. Son el vivo espejo de nuestro ser y su estado compone la belleza de nuestra mirada. Por ello, no debemos obviar su camuflada función y debemos prestar especial cuidado al mantenimiento de una mirada radiante y fiel a lo que realmente somos.

El área de los ojos es la más fina del rostro, la zona más sensible a los efectos del envejecimiento. El paso del tiempo propicia la aparición de arrugas, acumulación de piel en exceso y bolsas de grasa en los párpados. Estas pequeñas infecciones en el área ocular nos hacen mostrar una apariencia cansada de nuestro rostro que afecta al conjunto de nuestra expresión facial. Por consiguiente, la blefaroplastia nos permite volver a lucir una mirada fresca y radiante, con símbolos de juventud en armonía con el resto del rostro.

Al ser una cirugía plástica correctora, la blefaroplastia suscita dudas y curiosidades al paciente, tanto en relación a los resultados como en el procedimiento en sí. El Dr. José Nieto da respuesta a cualquier pregunta que suponga una duda para el paciente:

¿Quién es el más indicado para realizarme una blefaroplastia, un cirujano plástico o un cirujano oculoplástico?

A mayor especialización, mejores son los resultados. El profesional más indicado para la práctica de una blefaroplastia es el cirujano oculoplástico. El especialista en cirugía oculoplástica es un oftalmólogo que, tras finalizar su formación en oftalmología, ha realizado un programa de formación específico en cirugía oculoplástica. La mayor garantía que puede disponer el paciente es la acreditación por parte del profesional de dicha formación.

¿A partir de qué edad puedo operarme?

El paciente debe tener en cuenta a partir de qué edades suelen aparecer excesos de piel en los párpados y bolsas de grasa. En el primero de los casos, es frecuente la aparición a partir de los 35 años de edad, aunque puede variar en algunos pacientes según sus características anatómicas. Las bolsas de grasa en los párpados inferiores aumentan su frecuencia, también, con la edad. Aun así, suelen aparecer incluso antes de los 25 años.

¿Puede cambiarme la graduación tras una blefaroplastia?

Durante una blefaroplastia no debe aparecer ningún cambio en la graduación. Es normal presentar una visión borrosa o doble los primeros días tras la cirugía, pero durante la misma el globo ocular queda protegido y no se toca en ningún caso.

¿Cuándo puedo incorporarme al trabajo después de la blefaroplastia?

La incorporación al trabajo depende de dos factores importantes: el tipo de oficio que el paciente tenga y la exposición al público. Si se trata de un trabajo que requiere de un esfuerzo físico importante, el paciente deberá descansar una semana. Si, por lo contrario, trabaja desde casa, a los dos días ya se podrá reincorporar. El tiempo de descanso dependerá del segundo factor mencionado. El Dr. Nieto siempre intenta que el tiempo de baja sea el menor posible.

El Dr. Nieto aclarará todos y cada uno de los aspectos que susciten dudas al paciente con la mayor diligencia y profesionalidad posible para velar por su seguridad, tanto física como psicológica.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button