Presbicia

¿Qué es la presbicia?


La presbicia o vista cansada es la disminución de la nitidez en la visión cercana que aparece típicamente a partir de los 40-50 años. Se manifiesta como una dificultad para enfocar de cerca, que nos obliga a alejar el libro para poder leerlo.

Presbicia síntomas

Presbicia anatomía ocular

El cristalino es la lente natural del ojo, y tiene el poder de enfocar las imágenes sobre la retina cambiando su curvatura. Con el paso de los años, el cristalino pierde elasticidad y por tanto su capacidad de acomodación o enfoque, apareciendo la vista cansada.

La vista cansada aparece de forma progresiva, inicialmente el paciente hará un sobre esfuerzo visual para enfocar las imágenes o se alejará los objetos para verlos mejor. A medida que progresa resulta indispensable el uso de gafas de cerca para poder ver adecuadamente. Éstas pueden ser usadas sólo para la visión cercana en algunos pacientes, o pueden ser gafas progresivas para toda distancia en pacientes que necesiten además corrección para la visión de lejos si tienen miopía, hipermetropía o astigmatismo.

Presbicia tratamiento

El tratamiento de la presbicia se realiza normalmente con gafas como hemos mencionado, generalmente con lentes progresivas, que nos permiten enfocar en todas las distancias usando diferentes partes del vidrio. La mayoría de pacientes se adaptan hoy en día a las lentes progresivas, pero en caso de dificultad pueden emplearse las lentes bifocales. En algunos pacientes puede ser útil también el uso de lentes de contacto en lo que denominamos “monovisión”. Esto significa que mediante el uso de una lente de contacto adecuada, dejamos uno de los ojos ligeramente miope para que pueda enfocar de cerca. El otro ojo (el dominante o de mejor visión) queda graduado para la visión lejana.

¿A qué edad empieza la vista cansada?

No existe una edad en concreto en la que se empiezan a experimentar síntomas de presbicia o vista cansada.

Con el paso de los años, se producen cambios de manera natural en nuestra visión. Las propiedades oculares van perdiendo propiedades progresivamente y empiezan a aparecer problemas de visión.

De este modo, se estima que la edad a la que empieza la vista cansada es alrededor de los 40 años. ya que el cristalino pierde elasticidad y se vuelve más rígido, lo que provoca que los músculos que lo controlan se debiliten, provocando problemas a la hora de enfocar y ver a distintas distancias.

¿Se puede operar la presbicia?

La respuesta es sí. No obstante, como ya hemos comentado, antes de operar la presbicia existen otros tratamientos como el uso de gafas de presbicia.

La cirugía de la presbicia en aquellos pacientes que así lo desean, pasa por el reemplazo del cristalino présbita por una lente intraocular que nos permita enfocar a varias distancias.

Operación vista cansada

La operación de vista cansada es como una cirugía de cataratas. Se realiza bajo anestesia en gotas, mediante unas microincisiones que nos permiten “aspirar” el cristalino y sustituirlo por la lente escogida. La recuperación visual suele ser prácticamente completa a las 24h, aunque algunos casos pueden requerir 2-3 días para una completa recuperación. 

En algunos casos puede realizarse la cirugía de ambos ojos el mismo día. Con esta cirugía también quedan corregidos la miopía, hipermetropía o astigmatismo que pueda tener el paciente. Además, al ser una cirugía actúa sobre el cristalino, el paciente operado ya no desarrollará cataratas y su resultado será estable en el tiempo.

El éxito de la intervención vendrá determinado por la adecuada selección de la lente implantada en cada caso. La elección de la lente vendrá determinada por varios factores: las características del ojo, las preferencias del paciente, la edad o la profesión.

Existen fundamentalmente dos formas de corregir la vista cansada mediante el uso de lentes intraoculares:

Monovisión

Se emplean lentes monofocales. El ojo dominante se deja graduado para lejos y el otro ojo queda ligeramente miope, con esto se consigue un resultado muy satisfactorio en casos seleccionados.

Lentes multifocales o “Premium”

Los avances en las ópticas de diseño han permitido grandes avances desde sus primeros diseños. Hoy, fundamentalmente hablamos de la lente intraocular Trifocal. El diseño de esta lente permite una adecuada visión de lejos, de cerca y en visión intermedia (ordenador). Con una adecuada selección del paciente, el grado de satisfacción con esta técnica es muy alto, con total independencia de gafas.

Es imprescindible remarcar que es muy importante el estudio previo de cada paciente antes de poder recomendar un tratamiento.

Call Now Button