Lo más probable es que si estás aquí ya tengas alguna idea sobre qué es la blefaroplastia e incluso estés pensando en realizarte uno de sus tratamientos. Si quieres conocer mejor en qué consiste y sus beneficios, entonces estás en el lugar adecuado.
¿Qué es la blefaroplastia?
La blefaroplastia es un tratamiento de cirugía estética destinado a corregir el exceso de piel en los párpados, tanto inferiores como superiores, y que también incluye la eliminación de bolsas en los ojos.
La mayoría de pacientes que solicitan este tratamiento es de avanzada edad, debido a que con los años la piel de los párpados aumenta, apagando la mirada. Aunque también tiene un componente genético, con lo cual pueden darse casos de personas jóvenes que necesitan realizarse esta operación.
¿En qué consiste la cirugía?
Una operación de párpados tiene como finalidad la corrección de problemas estéticos en la zona ocular. Esta cirugía tiene un tiempo estimado de entre una y dos horas, y se realiza con anestesia general.
La técnica empleada es sencilla y poco invasiva. En la blefaroplastia superior la piel se retira siguiendo los pliegues naturales de la piel. De esta manera las tan temidas cicatrices quedan naturalmente ocultas.
En el caso de las bolsas, o blefaroplastia inferior, lo que se debe eliminar es la grasa sobrante. Para hacerlo es preferible usar la técnica transconjuntival, que se basa en retirar la grasa desde la parte interior del párpado, ocultando las cicatrices.
Aunque en los casos donde se necesite eliminar el exceso de piel y no sólo la extirpación de grasa, se suele emplear la técnica subciliar. Aquí la operación se lleva a cabo a través de la línea de las pestañas.
Estas operaciones pueden realizarse conjuntamente (blefaroplastia completa) o por separado. Si se tienen unos párpados excesivamente caídos, a estas técnicas se le pueden sumar la cantopexia y cantoplastia.
La cantopexia es la opción usada cuando la laxitud del párpado no es grave, y consiste en realizar una sutura con la cual reforzar el tendón. La cantoplastia, se usa en los casos más extremos, en ella se acorta el tendón para elevar así el párpado.
¿Cómo es el postoperatorio?
Si quieres saber qué es la blefaroplastia seguro que su postoperatorio te tiene preocupado. De hecho, uno de los motivos por los cuales los pacientes temen realizarse este tratamiento es por su recuperación.
Los ojos son una de las partes más delicadas del cuerpo humano, de hecho, sentimos rechazo ante la simple idea de tocarlos. Pero realmente esta cirugía tiene un postoperatorio totalmente indoloro. A veces se puede experimentar sequedad en los ojos o conjuntivitis, pero nada más.
La blefaroplastia tampoco causa cicatrices, ya que como te hemos explicado, las incisiones se realizan en lugares estratégicos. Los resultados son bastante rápidos, aunque los primeros días puedes notar hinchazón, en un par de semanas ya podrás volver a tu rutina.
Si quieres saber más sobre cómo recuperarte de tu blefaroplastia te recomendamos leer nuestro artículo ¿Cómo es el postoperatorio de blefaroplastia?
Resultados, antes y después
Quizás te ayude a dar el paso ver estas imágenes del antes y el después de dos blefaroplastias completas. Como puedes observar este tratamiento ofrece excelentes resultados, despeja la mirada, rejuvenece el rostro e incluso permite tener una visibilidad superior.
Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas a cerca de qué es la blefaroplastia, los tipos de cirugías y su postoperatorio. Como puedes ver, este es un tratamiento seguro, efectivo y que trae consigo una gran mejora estética.
Si quieres saber más, no dudes en solicitar tu cita con el Dr. José Nieto en el teléfono que encontrarás en el pie de esta página.