¿Qué es la ptosis adquirida?

Paciente con entropion palpebral.

En ocasiones observamos a gente que tiene el párpado superior caído sobre su ojo de manera que ofrece una imagen estética no tan ideal como quisiera, a la vez que puede llegar a imposibilitar la visión correcta, por lo que es conveniente proceder a la corrección del problema a la mayor brevedad posible.

Este párpado caído recibe el nombre ptosis, y se llama adquirida cuando se ha producido a lo largo del tiempo, sin que el paciente lo haya sufrido desde la infancia, por lo que no tiene un cariz genético.

 

¿A qué se puede deber esta ptosis adquirida?

La principal causa es un problema muscular, en el sentido de que el tendón que sirve de unión entre los párpados y el músculo encargado de su alzado se estira demasiado, “se da de sí”, con lo que ya no realiza su función de manera satisfactoria.

En estos casos la blefaroplastia necesaria para corregir este párpado caído se limita en la reparación de este tendón que ha dejado de realizar su tarea, con lo que es una operación claramente menor y sin apenas complicaciones.

Los causantes de este estiramiento excesivo del tendón pueden ser varios, siendo los más reseñables una operación de cataratas con dificultades que acaba por estirar el tendón, aunque también puede producirse por la utilización de lentes de contacto rígidas o, incluso por algún golpe severo en la zona.

De cualquier forma es importante corregir el problema tan pronto como se detecta para evitar que vaya más. Aunque es infrecuente, podría llegar a cerrar la totalidad del ojo y provocar con ello la pérdida de la visión.

Además, gracias a la blefaroplastia practicada se recupera una image
n adecuada, ya que se vuelve a obtener la simetría en los párpados. No hay que olvidar que nuestros ojos y toda la zona alrededor de ellos, son esenciales para la imagen general personal que ofrecemos a los demás.

En definitiva, cuando un paciente note que uno de sus párpados se encuentra ligeramente caído, o empieza a perder la simetría con el otro, lo conveniente es que acuda inmediatamente al especialista, para que éste pueda determinar la necesidad, o no, de una intervención de blefaroplastia.

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button