¿Qué es un chalazión y cómo tratarlo?

chalazion

El chalazión es un nódulo que puede formarse tanto en el párpado inferior como en el párpado superior. La razón de su aparición recae en la obstrucción de los conductos de las glándulas sebáceas que se encuentran en el margen palpebral. La función de dichas glándulas es secretar el componente graso de la película lagrimal, siendo una tarea esencial para una adecuada protección de la superficie ocular.

Cuando se obstruye algún conducto de alguna de estas glándulas, la secreción grasa se acumula y el organismo reacciona con un chalazión, es decir, un proceso inflamatorio que rodea la glándula. De forma inicial puede ser doloroso y provocar una hinchazón considerable en el párpado, pero no se trata de un proceso primariamente infeccioso.

Es posible que algunas personas padezcan un chalazión de forma frecuente debido a la edad. La adolescencia es la etapa más común a su aparición, puesto que es cuando se producen más cambios hormonales. Sin embargo, el embarazo también puede dar lugar a chalazión. La blefaritis, conocida como la inflamación crónica de los párpados, una dermatitis seborreica y acné rosácea también son factores que pueden determinar los nódulos.

Es posible que el chalazión desaparezca sin la necesidad de someterse a ningún tratamiento, como pasa con el 25% de los pacientes. Aun así, si permanece en el párpado de forma crónica, es probable que sí requiera de tratamiento.

Síntomas del chalazión

El chalazión puede manifestarse sin tener síntomas. Sin embargo las veces que sí se manifiesta, podemos sentir lo siguiente:

– Protuberancia en el párpado, que puede volverse roja e hincharse. En algunos casos, puede hincharse completamente el párpado.
– El bulto puede ser sensible al tacto, aunque no suele doler.
– Cuando el chalazión es muy grande y hace presión sobre el globo ocular, puede manifestarse visión borrosa.

 

Tratamiento del chalazión

Por un lado, podemos proceder al tratamiento en fase aguda. A lo largo de esta fase el Dr. Nieto recomienda la aplicación continuada y diaria de calor local (paños calientes, por ejemplo) en la zona afectada, que ayudará a desobstruir el conducto de la glándula. Para reducir la inflamación, es también aconsejable la toma de antibióticos o corticoides una o dos veces al día.

Por otro lado, existe el tratamiento en la fase crónica. Si el chalazión no reacciona a las medidas expuestas anteriormente, se procede a la inyección local de corticoide, procedimiento que puede realizarse sin complicaciones en consulta. Además, no requiere de anestesia. La sustancia inyectada es muy efectiva, actúa directamente en el nódulo y elimina la gran mayoría de éstos.

Si el chalazión no ha respondido a ninguno de los tratamientos anteriores, se procede a la cirugía. Mediante anestesia local se abre la glándula afectada y se reseca el tejido cicatricial que la rodea. La intervención no presenta riesgos y tiene una duración de unos 10 minutos aproximadamente.

Para evitar recurrencias, la higiene diaria de los párpados debe ser un buen aliado del paciente. La prevención del chalazión en personas reacias a padecerlos puede venir determinada por la prescripción profesional de doxiciclina oral. Este tratamiento solo puede determinarlo un especialista en el campo, plenamente calificado y que siga de cerca la evolución de su caso.

Ponte en contacto con nosotros si necesitas ayuda o bien, visita nuestro blog de Blefaroplastia para más información.

Un comentario

  1. Hola, saludos cordiales, tengo un orzuelo o chalazion en la parte superior(arriba) de mi ojo izquiero, ya lleva 3 años, ya dreno y todo pero no desaparece el bulto, fui a un 2 oftalmologos y dicen q no es necesario operarlo pero yo si quiero operarmelo, pero ellos insisten en q no es necesario, no entiendo porque no me lo quieren operar, sera q ya no es operable? He tratado de todo: panos tibios, cremas, unguento, gotas todos recomendado por oftalmologos, es triste que aun siguiendo las recomendaciones de los doctores no te sirva el tratamiento

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button