¿Qué son los xantelasmas palperales?

xantelasmas

El xantelasma del párpado es una lesión benigna o un bulto graso, que se manifiesta como una placa o nódulo de color blanco amarillento, ubicado alrededor del párpado, especialmente en la zona cercana al conducto lagrimal. Pueden surgir tanto en el párpado inferior como superior, aunque suelen darse en ambos (son bilaterales). Estas lesiones suelen ser benignas, que no son malas, se sitúan en las capas superficiales de la piel y no suelen afectar a la órbita del ojo.

¿Por qué aparecen los xantelasmas?

No existe una causa única directamente relacionada con la aparición de xantelasmas. En general, ante un diagnóstico de esta naturaleza, algunos de ellos confluirán. En muchos casos, los xantomas son causados ​​por predisposiciones genéticas, lo que explica que algunos pacientes tengan más probabilidades de desarrollar este tipo de tumores o manchas, incluso después de la cirugía para eliminarlos. Otros padecen xantomas debido a una dieta inadecuada o un estilo de vida sedentario. Los niveles altos de colesterol en el cuerpo son la principal razón de esta anomalía, aunque las personas con niveles óptimos de grasa también pueden sufrir esta anomalía. De hecho, muchos estudios afirman que solo un pequeño porcentaje de pacientes con niveles altos de colesterol son susceptibles a la xantomatosis.

xantelasma palperal

 

 

 

 

 


Causas de los xantelasmas palperales

Los xantelasmas son manchas amarillentas pero realmente son depósitos de colesterol en la dermis. Aparecen principalmente en personas que tienen el colesterol alto. Son más frecuentes en mujeres mayores y la edad media de aparición oscila entre los 44 años. No son quistes de grasa como se oye con frecuencia, y se desconoce la razón por la cual tienen predilección por la zona de los párpados .Es muy típico de la hipercolesterolemia familiar, que es un trastorno genético del metabolismo del colesterol que provoca niveles muy altos de colesterol en sangre en las familias afectadas. Suelen aparecer de forma totalmente indolora y sus síntomas son exclusivamente estéticos.

Síntomas de los xantelasmas palperales

A nivel interno, los xantelasmas no suelen provocar ningún síntoma más allá del puramente estético en el contorno de los ojos. Las personas que lo padecen, por lo general, suelen tener aspecto de cansados.   Tener el colesterol elevado suele ser el desencadenante para su aparición, aunque es importante recalcar que no todos los pacientes que los padecen tienen el colesterol alto. Cuando aparecen, se recomienda siempre chequear el colesterol y tratar la hipercolesterolemia si es el caso, ya que esto puede frenar su crecimiento. Se han descrito casos de desaparición de xantelasmas tras la reducción de los niveles de colesterol en sangre, pero se puede decir que son casos anecdóticos y que lo más frecuente es que una vez salen, no desaparezcan si no es con cirugía.

Tratamiento de los xantelasmas palperales

En aquellos casos de xantelasmas que han estado estables durante un tiempo y tienen niveles controlados de colesterol en sangre, puede optarse por la cirugía Pterigion para eliminarlos.   Dependiendo del tamaño, localización, y características del paciente, se optará por una u otra técnica. En ocasiones pueden eliminarse a la vez que se realiza una blefaroplastia superior, que mejora además el aspecto párpado en su conjunto.

¿Cómo eliminar un xantelasma naturalmente?

El tratamiento más conservador de la xantomatosis ocular implica cambiar el estilo de vida del paciente, que incluye:

Dieta: Se ha demostrado que evitar los alimentos procesados ​​ricos en lípidos y / o azúcares reduce significativamente la incidencia de xantomas de párpados al regular la concentración de grasa en la sangre.

Fumar: el consumo de tabaco puede formar placas ateroscleróticas en los vasos sanguíneos, lo que aumenta la concentración de grasa en la sangre.

Ejercicio: Incrementa la actividad del corazón y el hígado acelerando la eliminación de lípidos. Sueño adecuado e ingesta de agua: factores que regulan el metabolismo del organismo. Para los pacientes diagnosticados con otras enfermedades como diabetes o hipercolesterolemia, también es necesario seguir sus medicamentos habituales para lograr el objetivo de controlar los xantomas en el ojo.

También es cuerto que, una vez ha aparecido el xantelasma es dificil de eliminarlo de forma natural, lo que muchas personas hacen es recurrir a la cirugía. Te recomendamos que leas las 10 razones para operarte con el Dr José Nieto, experto en cirugía oculoplástica, Blefaroplastia y cirugía de párpados.

 

Más artículos de interés
DR. JOSE NIETO EXPERTO EN BLEFAROPLASTIA

El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Combina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y cosmética en la Clínica Corachán de Barcelona y el Instituto Oftalmólogico Gabriel Simón de Madrid.

blefaroplastia
BLEFAROPLASTIA EN
BARCELONA

Clínica Corachán 2, bajos. Plaza Manuel Corachán 4, Despacho 8 Barcelona 08017

BLEFAROPLASTIA EN
MADRID

Instituto Oftalmológico Gabriel Simón.  Avenida del Valle 30, Madrid 28003

MIEMBRO DE:
José Nieto Enríquez - Doctoralia.es
Call Now Button