El lifting de cejas es la cirugía que busca elevar las cejas y, a la vez, estirar la frente y reducir sus arrugas. Por eso se conoce también como lifting frontal. Frente a las técnicas clásicas de lifting frontal “abierto”, el Dr. Nieto utiliza la técnica endoscópica que se realiza a través de pequeñas incisiones en el cuero cabelludo, por lo que es mucho menos invasiva que otras técnicas más antiguas.
La cirugía del lifting de cejas consiste en elevar frente y cejas a la posición deseada. Para ello se deben debilitar los ligamentos y músculos que mantienen las cejas en su posición.
El acceso se realiza a través de 5 pequeñas incisiones, casi invisibles, en el cuero cabelludo. A través de ellas se accede por vía subcutánea, mediante una pequeña cámara (endoscopio) y con la ayuda de un instrumento, a los ligamentos y músculos de las cejas. Una vez debilitados, la frente y las cejas están libres y pueden prefijarse a la altura deseada. Esto se puede realizar de diferentes maneras dependiendo del caso, pero fundamentalmente el Dr. Nieto usa dispositivos de fijación autoreabsorbibles.
En ocasiones, por las características del paciente, el Dr. Nieto puede optar por otro tipo de técnica. Por ejemplo, en casos en los que sólo la cola de la ceja está descendida, se puede optar por realizar un lifting sólo de esa parte de la ceja, realizando sólo dos incisiones en el cuero cabelludo. En los pacientes de edad más avanzada o aquellos con parálisis facial, el Dr. Nieto suele optar por la elevación de la ceja por vía externa (cejaplastia directa). Esta técnica se realiza mediante una incisión justo encima de los folículos pilosos de la ceja, por lo que bien realizada suele ser imperceptible en pocas semanas.